2005 → 

20 años primera autopista online para generar negocios y ganar sin peaje

 ← 2025

FITECMA Madera y Tenología

La construcción con madera muestra un interés inédito con proyectos en todo el país

La construcción con madera muestra un creciente nivel de interés y un caudal de obras en diferentes zonas del país. “Digamos que vemos una situación como de ebullición, en un despegue que ya parece imparable”, afirma el Ing. en Construcciones Eduardo Torrán, docente e investigador de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN Regional Concepción del Uruguay.

“Digamos que vemos una situación como de ebullición, en un despegue que ya parece imparable”, afirma el Ing. en Construcciones Eduardo Torrán, docente e investigador de la Universidad Tecnológica Nacional – UTN Regional Concepción del Uruguay.

El Ing. Torrán es uno de los autores del CIRSOC 601 y junto al Ing. Gastón Salvagno dirige Madera Estructural, consultora especializada en cálculo estructural.

“No renegamos de ningún sistema, sino que estamos a favor del uso de la madera en la construcción. Por eso nos alegra realmente este despegue de las obras en madera. Nos parece que es un fenómeno imparable”, describe el Ing. Torrán.

Ilustra su afirmación desde la propia experiencia en la consultora: “Nosotros tenemos relación con profesionales de distintos lugares del país. Y lo que les pedimos siempre es tiempo, porque el cálculo no es una cosa que se haga en un día. Y nos encontramos con situaciones como la de un estudio de Pinamar, que nos llama para avisarnos que tiene cuatro proyectos aprobados y necesita hacer los cálculos estructurales. Salen proyectos de todos lados”.

Conocedor de las posibilidades de la industria local, Torrán está convencido de que Argentina va en camino a la construcción industrializada. “Ese es nuestro desafío: desarrollar la construcción industrializada con la mayor cantidad posible de componentes de madera y la sustitución de los comúnmente denominados materiales tradicionales”.

Y agrega un dato clave: “Vemos una gran preponderancia de gente joven que se interesa por la madera. Están comprometidos. Y también hay algunos emprendimientos que se suman a la ola que se viene con la reducción de agua y de carbono. En eso la madera no tiene competencia”.

FITECMA se realizará en La Rural del 10 al 14 de junio de 2025 - FITECMA 2025

TAO SE PRESENTÓ EN FITECMA
Construcción con MaderaPanorama
TAO Soluciones Constructivas realiza su primera exportación de un kit a Europa

TAO Soluciones Constructivas concretó la exportación de un kit constructivo a Europa, con destino final a las Islas Canarias, España. La empresa alcanza este logro luego de un trabajo sostenido y estratégico para posicionar al sistema SIP (Structural Insulated Panels) argentino en el escenario internacional. Al mismo tiempo, fue nominada como empresa finalista del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025 en representación de la provincia de Neuquén.

La exportación a Europa tiene como base la participación de TAO en el programa Desafío Exportador que llevan adelante el Centro PyME-ADENEU y el Ministerio de Producción e Industria de Neuquén. El programa acompañó a PyMEs en el proceso de profesionalización y apertura al mercado internacional.

“Este logro nos llena de orgullo. Marca el inicio de un nuevo capítulo para TAO: el de la internacionalización. Hoy podemos decir que Argentina ya exporta sistemas constructivos con madera a Europa. Es una demostración de que la innovación, la perseverancia y la confianza en lo que hacemos nos permiten cruzar fronteras”, expresó el Arq. Guillermo Badano, titular de TAO Soluciones Constructivas.

TAO obtuvo el reconocimiento como mejor emprendimiento en crecimiento y expansión de la provincia de Neuquén y participará en la Final Nacional del Concurso Federal Emprendimiento Argentino 2025. La final se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El certamen lo organiza por el Ministerio de Economía de la Nación para reconocer a los proyectos con una propuesta de valor sostenida en la innovación, el impacto en el mercado y el desarrollo regional.

TAO es socio adherente de ASORA y convocó a más de 1.600 visitantes en el TAO Academy celebrado en la última edición de la Feria Internacional de Madera & Tecnología – FITECMA 2025.

 

laguiademayoristas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.