Nuevas autoridades y convocatoria Ronda Internacional de Negocios .
Convocatoria Sectorial bonaerense(Pilar)
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, junto al Municipio de Pilar y al Consejo Federal de Inversiones convocan a empresas productoras de los sectores de Calzado, Indumentaria, Marroquinería y Textil, radicadas en territorio bonaerense a participar de la Ronda Internacional de Negocios, donde podrán tener reuniones comerciales con importadores provenientes de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Nota en www.indumentariaonline.com
Fuente: SERMA – Jorge Chali sucede en el cargo a Miguel Hames, que deja el puesto, después de 20 años de actividad ininterrumpida.
El 9 de diciembre, se realizó en la sede de la Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba, la Asamblea General Ordinaria de Asociados, cuyo segundo punto del día fue la elección de autoridades para el Comité Ejecutivo y el Comité de Control de Gestión. En el acto, fue aprobada la lista única, encabezada por Jorge Chali, que actuará durante el próximo bienio 2024-26.
En primera instancia, se procedió a la lectura de un informe sobre el sector local y nacional, que fue acompañado por una reseña contable y administrativa, para el conocimiento de los asociados presentes.
Finalmente, celebraron con un ágape, la asunción de las nuevas autoridades, a la vez que intercambiaron saludos y deseos ante la proximidad de las fiestas de fin de año.
Lista completa de autoridades:
JORGE MARIO CHALI – PRESIDENTE
MARIA BELEN CANOVA – VICEPRESIDENTE
CRISTIAN ARIEL PISTELLI – SECRETARIO
HERNAN JOSE DEL CORRO – TESORERO
MIGUEL SAID HAMES – VOCAL TITULAR 1°
HUGO SALVADOR ALBADO – VOCAL TITULAR 2°
MARTIN MIGUEL MORENO – VOCAL TITULAR 3°
FEDERICO MANUEL DOCAL – VOCAL SUPLENTE 1°
RICARDO NARCIZO SANTINI – VOCAL SUPLENTE 2°
AGUSTIN MARCELO DATA – REVISOR. DE CTAS. TITULAR 1°
RICARDO GUSTAVO DUMAS – REVISOR. DE CTAS. TITULAR 2°
LUCIANA MARIA CAMAÑO – REVISOR. DE CTAS. SUPLENTE
Estimado ASOCIADO
Invitamos a participar del Programa de Formación para la Industria del Calzado, con el
objetivo de desarrollar habilidades y competencias del personal de conducción de la empresa,
mediante la incorporación de conocimientos actitudinales y técnicos que les permitan alcanzar
niveles superiores de competencia, potenciando las expectativas de rendimiento individual y
organizacional.
Esta actividad, sin costo para Asociados, estará a cargo de la Ing. Elba Giananasi, Ing.
Alicia Manso, Lic. Constanza Chávez y Lic Martha Giménez equipo de profesionales que
pertenecen al INTI Córdoba.
El seminario esta dirigido a Empresarios Pymes del sector calzado, Encargados de
Producción, Mandos Medios, Area de Recursos Humanos y a personas que ocupen puestos en
niveles de decisión.
Fechas: SEIS encuentros, Jueves 22 y 29 de Octubre, 5, 12,19 y 26 de Noviembre
Horario: de 17:00 a 20:00
Duración: 18 horas
Bulnes 1468 – (5012) Córdoba – Argentina – TE. (0351) 4229581 – 4240258 Email:
camcalzadocba@ciudad.com.ar Sitio Web. www.camcalzadocba.com.ar
Llega EXICAL 2025
Noticias sectoriales junio 2025

La Cámara de la Industria del Calzado de Córdoba junto a la UIC Unión Industrial de Córdoba realizaron realizó el primer encuentro de Tándem
El anfitrión fue Jorge Chali presidente de la marca de calzado LUCIA FERRERO y de la Cámara. Contamos con la participación de las empresas Cinturones argentinos, Fresh SA, Lupo SRL, Mocassino y Del Corro Rafael Luis.
Recorrieron la planta de la firma, tuvieron un intercambio de working muy valioso en donde se habló de los desafíos de la industria en cuanto a la competitividad en tiempos de incertidumbre, procesos productivos y de innovación en la realización de nuevos productos
Nota en www.indumentariaonline.com
TENDENCIAS DE LA MODA 2025
El año 2025 se presenta como un periodo en el que la moda continúa siendo un reflejo de cambios sociales, culturales y de una sensibilidad estética en constante evolución. Las pasarelas que han marcado el pulso del mundo fashion en las semanas previas nos han dejado un panorama claro de las tendencias que dominarán en los próximos meses, ofreciendo una mezcla ecléctica de creatividad, comodidad y coquetería, con un enfoque claro en la experimentación y en la redefinición de lo que entendemos por estilo cotidiano.
Nota en www.indumentariaonline.com
EXPOCAIPIC: Con más visitantes y debut de expositores brasileños
Fuente: Serma.net – Se destacó el interés de la concurrencia, por conocer nuevas propuestas en materiales, componentes y tecnología.
Los días 13, 14 y 15 de mayo, se llevó a cabo en Costa Salguero de Buenos Aires, la 73ª edición de EXPOCAIPIC, la tradicional muestra de proveedores argentinos, productores de cueros, materiales sintéticos y textiles, suelas y fondos, productos químicos, accesorios, tecnología y servicios para la industria del calzado y manufacturas.
A lo largo de los años y ediciones, la feria siempre fue exclusiva para proveedores argentinos o representantes argentinos de empresas internacionales, pero en esta oportunidad, la novedad fue la presencia formal de expositores brasileños, bajo la tutela de la entidad que los agrupa, ASSINTECAL -la asociación de empresas proveedoras de Brasil-.
Desde algunos asociados de CAIPIC -Cámara Argentina de Proveedores-, organizadora del evento, hubo cuestionamientos por este cambio de política y manifestaron que tal medida merecía un mayor análisis para obtener un consenso definitivo sobre este caso.
Así quedó planteada la situación, y se abrió el debate para que la entidad resuelva las condiciones y características de próximas ediciones.
Actitud de superación
No obstante al período crítico que atraviesa la industria argentina del calzado por causa del menor consumo y la mayor competencia por el ingreso de productos importados, los visitantes de EXPOCAIPIC demostraron actitud y voluntad por sobreponerse a las dificultades, mostrándose receptivos a las nuevas propuestas que se exhibieron en los distintos stands. Así fue, que hubo constante actividad y fue permanente el intercambio de ideas entre expositores y visitantes. La mayoría de los participantes coincidieron que se registró una buena concurrencia en los tres días de feria, que según la entidad organizadora superó las 1.500 personas. El balance positivo de la feria, fue corroborado por el cerrado aplauso que se escuchó al finalizar el evento.
Características de la oferta
Los rubros más destacados fueron cueros, suelas y fondos, que mostraron las nuevas tendencias para calzados de Primavera-Verano, seguidos por materiales sintéticos, insumos y materias primas. El área de tecnología ocupó un amplio espacio, donde se exhibieron máquinas de fabricación local e importadas para distintas operaciones de fabricación. El sector de accesorios también desplegó un variado surtido de herrajes, ornamentos y cintería.
De los 15 expositores brasileños, ubicados en 2 stands colectivos, se destacaron reconocidas marcas de materiales sintéticos y accesorios de moda.
Tras recorrer toda la feria, los visitantes pudieron conocer las referencias más importantes de la tendencia para la próxima temporada Primavera-Verano 2025/26.
Suelas y hormas. HINCAPIÉ, IDS y RUÍZ HNOS. Uno de los stands más visitados.
Cueros argentinos. Un clásico punto de atracción de los visitantes. Stand VECUER.
KBGOM. Un especialista en planchas y suelas de eva y caucho.