2005 → 

20 años primera autopista online para generar negocios y ganar sin peaje

 ← 2025

Sectoriales de CAPPITEL

Desde 2013 Cappitel ha ido construyendo un espacio institucional de las PyMEs dedicadas a la fabricación de bienes y/o prestación de servicios para la industria de las telecomunicaciones y energía.

Nos fijamos metas que representan los intereses de todos los involucrados en el sector de las Telecomunicaciones.

Cappitel en las #Jornadas2024 organizadas por ATVC y CAPPSA

Conversaciones, miradas e ideas donde encontrar sinergias comunes que fortalecen la industria.

CAPPITEL participó, por primera vez, de la 34° edición de #Jornadas2024, organizadas por ATVC y CAPPSA Cámara de Productores y Programadores de Señales Audiovisuales.

La cámara marcó su presencia con un stand en la feria comercial junto a sus asociadas. También formó parte de las hashtag #SesionesTécnicas, un espacio de capacitación con destacados expertos.

Conversaciones, miradas e ideas donde encontrar sinergias comunes que fortalecen la industria. Charlas y encuentros entre colegas para poner en común los desafíos técnicos que atraviesan a la industria TIC como la ciberinteligencia, lOT para seguir innovando en soluciones de tecnología para la industria de las Telecomunicaciones, Electrónica y Energía.

OBJETIVOS

En Cappitel nos fijamos metas que representan los intereses de todos los involucrados en el sector de las Telecomunicaciones:
Dar a conocer a los mercados externos y a los gobiernos las cualidades, habilidades y capacidades de los miembros de la cámara.
Defender los intereses de las empresas pymes y su papel en el desarrollo económico y tecnológico de nuestro país y de Latinoamérica.
Promover la integración y complementariedad con empresas latinoamericanas para mejorar la competitividad regional hacia el mercado mundial.

Cappitel

Colaborar con cámaras afines de países latinoamericanos en la defensa del compre regional.
Cuidar que los miembros de esta cámara respeten las leyes, estándares y normas acordados con los clientes y gobiernos; satisfagan los servicios de post-venta, garantías y otros servicios pactados, y practiquen la más alta calidad y las reglas del arte.
Facilitar a sus miembros el acceso y conocimiento de los mercados de Telecomunicaciones de la región.

CAPPITEL estuvo en la #CLERTIC, un evento zonal que se convirtió en internacional de Telecomunicaciones, Tecnologías de la información y Comunicación

Un encuentro virtuoso entre cooperativas y hashtag#PyMEs del ecosistema que nutre la industria de hashtag#Energía e hashtag#Internet. Pablo Perelmuter compartió en el panel las misiones que desde la cámara venimos trabajando:
– Potenciar el encuentro con todos los sectores del mercado para poder delinear una política industrial a mediano y largo plazo y acordar un compromiso con todo el arco político.
– Promover que las Telcos sean embajadoras en los países donde tienen presencia en Latinoamérica y promuevan la exportación de bienes y servicios fabricados por PyMEs argentinas ya homologados en las operadoras locales.
Coincidimos también en que hoy la mayor limitación de crecimiento son los recursos humanos y para ello es fundamental un Estado comprometido con la educación para que la industria nacional sea cada vez más competitiva y soberana.

“Está claro que las empresas telefónicas ganan mucho más con un servicio deficiente.”

Pablo Perelmuter

Contactos

Desea recibir mensualmente nuestro NEWSLETTER?
Escríbanos un email solicitándolo que con gusto se lo enviaremos a su casilla de correo.

011 6308-9794

Gerencia@cappitel.org.ar

Www.cappitel.org.ar
https://www.facebook.com/profile.php?id=100054612333116#

ACTIVIDADES INVOLUCRADAS
Algunos de los sectores del ámbito de la Cámara:
Fabricación, instalación y mantenimiento de shelters.
Fabricación y provisión de estructuras metálicas autoportantes o arriostradas.
Proyectos llave en mano.
Fabricación de gabinetes metálicos de usos múltiples.
Soluciones de energías renovables para telecomunicaciones.
Soluciones informáticas para la industria y administración de las telecomunicaciones.
Gerenciamiento y construcción de obras de infraestructura para la industria de las telecomunicaciones.
Relevamientos, estudios de suelos y de impacto ambiental.
Adquisición de Sitios.
Gestiones con organismos públicos, municipios, empresas proveedoras de energía eléctrica y ANAC.
Instalaciones de radiofrecuencias y microondas de redes de telefonía celular.
Adecuaciones de sitios.
Instalaciones y obras complementarias.
Diseño de soluciones tecnológicas innovadoras.
Cobertura en todo el país y en los países de la región.
Provisión y servicio de acumuladores eléctricos.
Distribución y accesorios para planta externa telefónica, tanto en cobre como en fibra óptica.
Consultoría. Capacitación.
Fabricación de grupos electrógenos y torres de iluminación.
Trabajos especiales en altura y cobertura a nivel nacional.
Seguridad informática, CATV.
Mantenimiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones.
Ingeniería básica y de detalle para celdas de telecomunicaciones.
Mantenimiento de tendidos de fibra óptica.

 

 

laguiademayoristas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.